MANUAL DE POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE DATA FINANZAS SAS


  1. PREÁMBULO
  2. Dando cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012, a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y lo consignado en el artículo 15 de la Constitución Política, DATA FINANZAS SAS adopta el presente manual para el tratamiento de datos personales. De esta manera, DATA FINANZAS SAS manifiesta que garantiza los derechos a la privacidad, la intimidad y el buen nombre, en el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, nacionalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad. Es importante resaltar que tal y como se señala en el numeral e) del artículo 2 de la ley 1581 de 2012, que reitera que a los datos financieros no se aplicará esta nueva ley, toda vez que estos se encuentran regulados bajo la ley 1266 de 2008.

  3. EFECTO RETROACTIVO DEL MANUAL
  4. Las Bases de Datos de DATA FINANZAS SAS se ajustarán y parametrizarán de manera que se puedan establecer y agrupar con base en el uso de los datos personales, de acuerdo con la extensión de la autorización del tratamiento de los datos personales, y demás aspectos que la normatividad establezca. El presente manual suple y deja sin efecto cualquier otro manual, acuerdo, política o convención expedido por DATA FINANZAS SAS con antelación al mismo.

  5. NATURALEZA DE LA PROTECCIÓN
  6. El derecho fundamental al habeas data tiene por objeto garantizar a los ciudadanos el poder de decisión y control que tienen sobre la información que son titulares, concretamente sobre el uso y destino que se le dan a sus datos personales. En este sentido, el derecho a la protección de datos personales dota al titular de un abanico de facultades para mantener el control sobre su información personal.

  7. OBJETO
  8. El presente manual se expide para determinar los parámetros bajo los cuales deben tratarse y administrarse todos los datos personales de personas naturales y jurídicas que suministran y constituyen las bases de datos personales de DATA FINANZAS SAS, así como las bases de datos de terceros y que son administradas por DATA FINANZAS SAS en desarrollo de su objeto social relacionado con actividades de analítica de datos y procesamiento de información.

  9. ÁMBITO DE APLICACIÓN
  10. El presente manual debe ser conocido y aplicado por todos los funcionarios, empleados y dependencias de DATA FINANZAS SAS, así como por los clientes y contratistas independientes de DATA FINANZAS SAS, especialmente por aquellos que sean Encargados del Tratamiento de los datos personales y administración de las bases de datos.

  11. INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
    • Razón Social: DATA FINANZAS SAS
    • NIT: 901386849-0
    • Domicilio Principal: Calle 29 CR 41 111, Medellín, Antioquia
    • Correo electrónico: contabilidad@datafinanzas.com, gerencia@datafinanzas.com
    • Teléfono: 3122266661 - 3042802789

  12. PRINCIPIOS
  13. En todo tratamiento de datos personales que realice DATA FINANZAS SAS se aplicarán los siguientes principios:

    1. Principio de legalidad del tratamiento de datos: Para el tratamiento de datos personales realizado por DATA FINANZAS SAS, se aplican las normas del ordenamiento jurídico colombiano relativas al Régimen General de
    2. Tratamiento de Datos Personales.
    3. Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual será informada al Titular.
    4. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular.
    5. Principio de veracidad ocalidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
    6. Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
    7. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales.
    8. Principio de seguridad La información sujeta a Tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros.
    9. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información.

  14. CATEGORÍAS DE DATOS
    1. Dato sensible: Es aquel que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
    2. Dato Personal: Conjunto de información susceptible de relacionarse a una o más personas naturales.
    3. Dato público: Es dato público todo aquel contenido en documentos públicos, relativo al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público.
    4. Dato semiprivado: Es aquel cuyo conocimiento o divulgación interesa a su titular y a un determinado grupo de personas o sector social.
    5. Dato privado: Es aquel cuyo conocimiento o divulgación, por tener naturaleza íntima y reservada, interesa sólo a su titular.

  15. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS
  16. Los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos:

    1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
    2. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
    3. Ser informado respecto del uso que se ha dado a sus datos personales.
    4. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
    5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato.
    6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales.

  17. DEBERES DE DATA FINANZAS SAS
  18. Como responsable del tratamiento de datos personales, DATA FINANZAS SAS tiene los siguientes deberes:

    1. Garantizar al titular el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
    2. Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular.
    3. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección.
    4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias.
    5. Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
    6. Actualizar la información y adoptar las medidas necesarias para que la información se mantenga actualizada.
    7. Rectificar la información cuando sea incorrecta.
    8. Tramitar las consultas y reclamos formulados por los titulares.

  19. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD
  20. El tratamiento de los datos personales por parte de DATA FINANZAS SAS tendrá las siguientes finalidades:

    1. Desarrollar actividades de analítica de datos y procesamiento de información
    2. Realizar análisis estadísticos y de tendencias
    3. Prestar servicios de consultoría en análisis de datos
    4. Mantener una comunicación constante con los titulares de los datos
    5. Cumplir con parámetros establecidos por entidades de certificación y/o calidad
    6. Desarrollar el objeto social de DATA FINANZAS SAS conforme a sus estatutos sociales
    7. Administrar bases de datos propias o de terceros
    8. Realizar actividades de validación y verificación de datos
    9. Realizar estudios de mercado y análisis de comportamiento de usuarios
    10. Generar reportes e informes estadísticos
    11. Cumplir con las obligaciones legales y contractuales

  21. PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTAS Y RECLAMOS
    1. Consultas
      Los titulares podrán consultar su información personal mediante:
      1. Solicitud escrita dirigida a DATA FINANZAS SAS
      2. Correo electrónico a: contabilidad@datafinanzas.com
      3. Comunicación telefónica al: 3122266661 - 3042802789
      Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
    2. Reclamos
      El Titular que considere que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante DATA FINANZAS S. A. S.
      El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a DATA FINANZAS S.A.S. con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.

  22. MEDIDAS DE SEGURIDAD
  23. DATA FINANZAS SAS adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales objeto de tratamiento, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  24. VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS
  25. Las bases de datos tendrán una vigencia igual al periodo en que se mantenga la finalidad o finalidades del tratamiento en cada base de datos, o el periodo de vigencia que señale una causa legal, contractual o jurisprudencial de manera específica.

  26. VIGENCIA DEL MANUAL
  27. El presente manual rige a partir del 04 de noviembre de 2024 y deja sin efectos los reglamentos o manuales especiales que se hubiesen podido adoptar por instancias académicas y/o administrativas en DATA FINANZAS S. A. S.


Alexis Enrique Hinestroza Hurtado Representante Legal DATA FINANZAS SAS